Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2007

ILUSTRADORES EN MESA REDONDA


El Instituto Goethe y la Biblioteca Nacional del Perú, han organizado la conferencia "Ilustración Contemporánea de Libros Infantiles y su difusión en Alemania", que estará a cargo de la Dra. Maria Linsmann-Dege, directora del Museo del Libro Ilustrado de Troisdorf, quien contará su experiencia en el mundo artístico y editorial de la ilustración de libros para niños.

Maria Linsmann-Dege, estudió historia del arte, pedagogía y sociología en Viena y Aquisgrán. A partir de 1990 trabajó en el salón de arte de Bielefeld y en el museo Morsbroich en Leverkusen. Desde 1998 es la directora del Museo del Libro Ilustrado Burg Wissem en la ciudad de Troisdorf y organiza diferentes exposiciones, seminarios y talleres cuyo tema principal es el libro ilustrado. En el 2003 y 2004 fue miembro del jurado para otorgar el “Premio Alemán de Literatura Juvenil” en la categoría de libro ilustrado. Es decir toda una celebridad en el mundo de la ilustración.

Su conferencia será este jueves 20 a las 7 de la noche en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Nacional en su sede de San Borja; pero eso no será todo, luego de la conferencia los artistas Rosario Núñez, Lorenzo Osores y este humilde servidor (Omar Zevallos), estaremos en una mesa redonda para hablar de la ilustración de libros infantiles en el Perú. Será una conversa interesante para quienes quieran compartir con nosotros las experiencias en este campo.

Están todos invitados, ya saben, el jueves 20 a las 7 pm. en la Biblioteca Nacional en San Borja.

lunes, 5 de febrero de 2007

BIBLIOTECA NACIONAL ESTA MAL HECHA


Hace unos días tuve la oportunidad de visitar las instalaciones de la nueva sede de la Biblioteca Nacional en San Borja, y la verdad es que quedé impresionado, aún cuando se perciben ciertas deficiencias en la organización de los ambientes, pues aquella estructura fue concebida hace ya más de una década y probablemente los arquitectos no calcularon que las áreas dedicadas a los almacenes y depósitos de libros quedarían chicas con los años.

Según información de la propia biblioteca, hasta el momento se ha trasladado un 70% de los libros que se tenía previstos traer de la sede de Abancay y ya no hay mucho espacio dónde colocarlos. A esto se suma el hecho que un 40% de todo el edificio está dedicado al área administrativa, como si lo más importante fuera albergar a funcionarios y burócratas, que libros.
Por otro lado, en la desesperación por inaugurarla antes de que concluya el mandato del ex presidente Alejandro Toledo, no se concluyeron las obras como se debería y los pisos de los depósitos no están nivelados, lo que ocasiona que los rieles colocados para la estantería corrediza estén atorados.

Finalmente, el local tiene áreas aún por explotar, como la sala de exposiciones, el anfiteatro y el cafecito cultural que se supone deben funcionar, esperamos que el actual director Hugo Neira, haga una buena gestión.
Un dato final, nos sorprendió ver al ex alcalde de San Borja Jorge Lermo, como asesor de la alta dirección, sentado en una de las numerosas oficinas de la BNP.