Mostrando entradas con la etiqueta Quino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quino. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2008

SALIO ARTEFACTO NRO. 5


Contra viento y marea, y con algo de retraso (mil disculpas) ya está disponible para los seguidores, el quinto número de esta revistita virtual que cada vez tiene más seguidores en el medio artístico de nuestro país del extranjero (sobre todo).

Esta vez tenemos una gran nota sobre Sebastian Kruger, ese monstruo de la caricatura del que poco sabemos; también información sobre el último libro del maestro Quino, y esa extraordinaria muestra del talentoso Ermengol con su Kayart. Y mucho más.

No se la pierdan, puede descargarla desde aquí:

sábado, 22 de diciembre de 2007

SALIO ARTEFACTO NRO. 3


Con un poco de retraso, pero con un buen material (creo) va la tercera edición de esta revista virtual que ya ha empezado a tener sus seguidores y amigos que nos leen, nos escriben, colaboran y sobre todo, la difunden por todo el mundo. ¡Gracias a todos!
En este número hay una entrevista con Andrea Paz, una incansable ilustradora peruana; los trabajos del diseñador venezolano Carlos Agell, que convirtió el humor de Quino en escenas en 3-D; un homenaje al genial Bruno Munari y una reveladora entrevista con el dibujante argentino Liniers. Disfrútenla y pueden descargarla de aquí:
http://www.deartistas.com/artefacto/Artefacto3.pdf

lunes, 12 de marzo de 2007

TODOS CONTRA GATURRO


He leído con sorpresa ya varios blogs que han iniciado una agresiva campaña contra la tira cómica del dibujante argentino Nik, que se publica regularmente en Perú.21.

Se trata de "Gaturro", ese gato dulcete que nos recuerda al antipático de "Garfield" y que tiene sus seguidores en los países donde se publica; pero que desata cierto rechazo debido a que al autor se le acusa de plagio descarado, y nada menos que al genial Quino, su compatriota.

Por esa razón, muchos dibujantes y lectores ven mal que este colega haya logrado el éxito editorial que tiene en base a malas artes.

Nik ha hecho famoso a su gato y tiene varios libros publicados, además de una legión de lectores, pues su humor no es genial, pero mantiene cierta regularidad que le ha dado un nombre. Probablemente Perú 21 compró los derechos de publicación a Clarín, que es donde se publica originamente la tira y la publica en sus páginas. No se si debamos hacer cargamontón contra la publicación de la tira cómica de marras, pero sí debemos pedir a los artistas peruanos que produzcan sus propias tiras cómicas con personajes que sean nuestros y hacer que los medios de comunicación les den espacios dónde publicarlas.

Tenemos un enorme talento en el Perú, pero faltan las oportunidades, tanto en las propuestas, como en las posibilidades de publicarlas. Por ahí va la cosa.