Mostrando entradas con la etiqueta Luis Castañeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Castañeda. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2008

LA VIA EXPRESA ABANDONADA


La tan promocionada obra de construcción del corredor vial en la vía expresa, está abandonada desde hace ya varias semanas. A lo largo de sus extensos kilómetros no se ve a ni un solo trabajador y la obra está inconclusa, mientras el municipio de Lima y su alcalde el "muertito" Luis Castañeda no dice nada.

Hace unos días, la prensa preguntó tibiamente sobre el estado de la obra, pero salió el fiel escudero Armando Molina, para decir que "estaban recepcionando la obra". ¿What?!!!!... recepcionando una obra inconclusa, donde no hay ni un solo obrero clavando un clavo????

Lo cierto es que la obra proyectada para febrero de este año, terminada, oleada y sacramentada, está en un 60% de avance y el municipio, como es habitual, no da ninguna explicación. Pero para acallar a los posible indiscretos, el alcalde ha mandado poner sus consabidas gigantografías en casi todos los puentes de la vía expresa, anunciando que allí se construirán los paraderos. Gran avance.

Lo cierto es que ya se vencieron los plazos y el nuevo sistema de transporte urbano aún está verde y nadie sabe nada sobre el futuro inmediato, sobre todo, porque el alcalde no dice nada al respecto.


martes, 15 de mayo de 2007

LA VOZ DEL ESCUDERO


El teniente alcalde de la Municipalidad de Lima y escudero del alcalde, Marco Parra Sánchez, salió a todos los medios a decir: "No vamos a proteger absolutamente a nadie ni a tapar el sol con un dedo". Es decir, ¿si no hubiera salido el reportaje de Cuarto Poder hubieran seguido protegiendo a su colega Walter Menchola? ¿Hubiera seguido tapando el sol con un dedo?

Es el colmo que una vez más la ciudadanía tenga que soportar políticos corruptos que llegan al poder para servirse de él, que mientan deliberadamente y se aprovechen de los recursos del Estado para enriquecerse o en el peor de los casos darse la gran vida.

¿Nos va a decir el señor Parra que no sabía de la existencia de la señorita Karen Ku? ¿Que no tenía conocimiento que Menchola le había asignado un par de camionetas de Emape para que su familia no utilice transporte público? ¿Vamos a creer que Castañeda desconocía que su amigo personal y brazo derecho Walter Menchola no hacía de las suyas?

Y si el alcalde desconocía de las malas artes de su amiguito, entonces qué podemos esperar de los que no son tan amigos del burgomaestre. ¿Tan pronto nos hemos olvidado que el propio Marco Parra protagonizó un escándalo callejero cuando agredió a una mujer que no era su esposa?

La denuncia periodística ha puesto al descubierto la punta del iceberg, pero falta descubrir lo que hay bajo las aguas de la corrupción municipal y congresal; y esa es tarea de la prensa y de los ciudadanos honestos que puedan denunciar los actos irregulares de los funcionarios públicos.

Los blogs somos una ventana importante para denunciar la corrupción y desenmascarar a los corruptos.

lunes, 14 de mayo de 2007

LA DOBLE MORAL DE CASTAÑEDA


El escándalo desatado por la contratatación de una amiguita del congresista Walter Menchola en la planilla de un colega, sería la punta del iceberg de la corrupción que parece existir en el entorno cercano del alcalde Luis Castañeda Lossio, quien tiene una larga fama de favorecer a sus amigos cercanos.

Pues al margen de lo cuestionable de la jugarreta administrativa hecha por el congresista para contratar a Karen Ku, está el aprovechamiento ilícito de los vehículos de Emape para que la familia de la niña, las utilice a su antojo. Y esto no es nuevo, pues Emape parecer ser la caja chica del municipio limeño que no está sujeto a fiscalización y que tiene por norma no dar información a la prensa ni ofrecer ninguna declaración por parte de sus funcionarios.

Y es que la gestión de Castañeda no pasa por el cuestionamiento popular, pues al contrario, goza de una amplia aprobación por parte de los limeños; sin embargo hay episodios oscuros que han pasado desapercibidos cubiertos por el manto de la eficiencia en la gestión edil, lo que no significa que no existan.

Hay ya algunos asomos que empezaron con la semaforización de la Av. Canadá, o las cifras que no cuadraban en la vía expresa de Grau, o el escandaloso proceso de licitación de las revisiones técnicas que mostraban serios indicios de corrupción. Ahora, el uso indebido de vehículos para los amigas de sus amigos.

¿Saldrá el alcalde a zanjar el lío de faldas de su amigo? ¿Y Lourdes Flores? Nadie lo sabe.

lunes, 19 de febrero de 2007

ALCALDE DE LURIN CUADRA A CASTAÑEDA


El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio continía con la política de menospreciar a los distritos, apoyado en la arrogancia que le da el respaldo popular de las encuestas, pero es incapaz de sentarse a trabajar de manera coordinada con ellos, que finalmente forman parte de la gran Lima.

Ya es sabido que pedir una cita con él es una tarea inútil, pues casi nunca las da. Como lo que le acaba de pasar al alcalde de Lurín, que ha puesto el grito en el cielo por el dinero que recauda Emape por concepto de peaje y del cual no rinde cuentas, ni destina una parte de los ingresos a mejorar el distrito de Lurín, donde se sitúan los peajes.

Es por ello que ante la negativa de la Municipalidad de Lima de no dar a conocer en qué se invierten los fondos de la Empresa Municipal de Administración de Peajes (Emape), el alcalde de Lurín, Jorge Marticorena, pidió a la Defensoría del Pueblo y al Congreso de la República investigar en qué se invierten los más de 104 millones de soles que recauda al año.

"No es posible que hasta el momento no tengamos una comunicación con los funcionarios de la Municipalidad de Lima, hemos pedido una audiencia con el Alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, y seguimos esperando", afirmó el burgomaestre.
"Nosotros queremos exigir que cumplan con nosotros ya que somos el único distrito donde uno tiene que pagar para ingresar a su casa. Se han instalado seis peajes y debemos pagar para salir e ingresar a nuestra jurisdicción. Lo peor de todo es que pagamos y no se invierte ni un sol en obras", agregó Marticorena.

viernes, 2 de febrero de 2007

¿QUE ESCONDE CASTAÑEDA EN LAS REVISIONES TECNICAS?


Esta semana CARETAS, califica de "inexplicable" la determinación del alcalde Luis Castañeda Lossio de frenar las revisiones técnicas que debieron iniciarse el 1 de febrero gracias a la resolución del laudo arbitral que favoreció a la oscura empresa española Lidercon, pero no va más allá.

Hay que recordar a los colegas del semanario que este lío empezó mal, en que hubo ya manejos extraños en los cambios de último momento en las bases para la convocatoria a la licitación internacional, que cerraba las puertas a instituciones y empresas nacionales como SENATI, y que luego siguió a la entrega de la buena pro al consorcio español Lidercon-Ivesur, conformada a último momento y con un insignificante capital, donde Lidercon no tenía ninguna experiencia en revisiones técnicas y su socio Ivesur, que sí la tenía, termina peleándose y denunciando a su partner.

Posteriormente vendría la extraña complicidad del municipio limeño, con las contínuas prórrogas que le otorgaba a la empresa Lidercon que se retrasaba en la puesta en marcha de sus plantas. Semana a semana veíamos a Marco Parra defendiendo el retraso y entre amigos comentaba que el tema de las revisiones "era un grave problema y que ya no daba más".

Es más, el 22 de setiembre del 2005, la Contraloría General de la República anunció el inicio de las investigaciones sobre la licitación de las revisiones técnicas; ha pasado más de un año y nadie sabe nada de esa investigación.

Ahora, Castañeda paraliza todo, cuando a lo largo de este retorcido proceso nunca intentó ejecutar la carta fianza y convocar a una nueva licitación. ¿Qué esconde el alcalde sobre este asunto?

viernes, 19 de enero de 2007

CASTAÑEDA ADMINISTRARA ZOOLOGICO


Hace unos días el alcalde Luis Castañeda firmó un convenio entre la Municipalidad de Lima y el Gobierno mediante el cual revierte al Estado la ejecución del Tren Eléctrico, el juguetito de Alan García, quien anuncia que para el 2011 estaría terminado y en pleno funcionamiento. A cambio el gobierno le cede el Parque de las leyendas al municipio limeño.

Sin embargo, no entendemos cómo es que la municipalidad cede dicho proyecto, cuando está bajo su responsabilidad dar una solución integral al problema del transporte público masivo que es un verdadadero caos. Sin tren de por medio, la municipalidad de queda sin parte de la solución que ellos mismos plantearon para darle una salida integral a este problema.

Pero eso no es todo, si bien es cierto que ha trabajado haciendo puentes, escaleras y by passes, no ha hecho absolutamente nada respecto al proyecto integral para la solución del transporte público masivo que tanto necesita la ciudad.

Hace ya más de un año que anunció, animación en 3d de por medio, que se iniciarían los trabajos de la Estación Central bajo el Paseo de los Héroes, pero hasta el momento no ha cavado ni un centímetro para iniciar la obra; y ni qué decir de las troncales para el nuevo sistema, ni la licitación de rutas.

Una vez más el alcalde Luis Castañeda deja los grandes problemas de la ciudad para las calendas griegas y se dedicará a administrar el zoológico limeño. ¿Para eso lo hemos elegido?