Mostrando entradas con la etiqueta Discovery Channel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discovery Channel. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2007

EL ANTEPASADO DE MICKEY MOUSE


En 1928 Walt Disney creó el personaje de animación más famoso de la historia: Mickey Mouse, el ratón Mickey. Fue el origen del Imperio Disney y hoy en día sus redondas orejas circulares sobre su cabeza también circular son uno de los iconos más reconocidos en todo el mundo. Pero hace mil años alguien ya hizo lo mismo, al menos en las formas. Un equipo de arqueólogos ha encontrado al sur de Suecia, en un yacimiento vikingo, un broche del año 900 d.C. que tiene la forma y la cara del famoso ratón animado, según informa el canal Discovery en su página web.

Según declaraciones del arqueólogo Jerry Rosengren, de la Universidad de Lund, a Discovery, a pesar del curioso parecido, el broche representa la cabeza de un león y posiblemente formara parte de los adornos de una mujer.

El objeto, quefue encontrado en un yacimiento arqueológico en Uppåkra, al sur de Suecia, "problemente es de origen francés", ha dicho Rosengren, "y seguramente fue diseñado por alguien que nunca vio un león". (Tomado de El País)

lunes, 26 de febrero de 2007

CRISTO SI TUVO UN HIJO Y SE LLAMO JUDAH


Nuevamente se desató la polémica en torno a la verdadera biografía de Jesús de Nazareth, esta vez por el documental titulado "La tumba perdida de Jesús", dirigido por el famoso cineasta James Cameron, quien sostiene haber descubierto la verdadera sepultura de Jesucristo, enterrado junto a su esposa María Magdalena y su hijo llamado Judah.
Los arqueólogos que han analizado la cueva para el documental de Cameron consideran que ésta perteneció a una familia judía con nombres que se corresponderían con la de Jesús de Nazaret. Así, seis de las sepulturas halladas en el interior de la tumba estaban marcadas con las inscripciones: María; Mateo; Jesús, hijo de José; María Magdalena, su esposa; Jofa, hermano de Jesús y Judah, hijo de Jesús.
En el documental se asegura que estas teorías, absolutamente contrarias a la ortodoxia del Cristianismo, estarían respaldadas además por determinadas pruebas de ADN y por cálculos de probabilidad estadística. En el reportaje, no obstante, se asegura que estos descubrimientos no ponen en duda la creencia cristiana de que Jesucristo resucitó tres días después de ser enterrado.

Si el inofensivo Código da Vinci desató las iras santas, imagínense lo que pasará con este nuevo testimonio fílmico que se trasmitirá el 4 de marzo a todo el mundo por Discovery Channel.