Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2007

CARICATURA DE PRINCIPES DESATA CENSURA


El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ha ordenado el secuestro del último número de la revista satírica 'El Jueves' por un presunto delito de injurias a la corona. En la portada de su último número, aún visible en la web de El Jueves, aparece una caricatura de los Príncipes de Asturias en una postura sexual explícita, situación considerada por el juez como ‘irreverente’.La viñeta hace referencia a la ayuda de 2.500 euros por hijo anunciada recientemente por Zapatero en el último Debate sobre el Estado de la Nación.
En ella el personaje del Príncipe dice: "¿Te das cuenta? Si te quedas preñada... ¡Esto va a ser lo más parecido a trabajar que he hecho en mi vida!".
El auto ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que procedan a retirar los ejemplares de la revista de los puntos de venta, así como requisar el molde del dibujo. Además se requiere al director de la revista que identifique a los autores de la caricaturas, que podrían haber incurrido en los delitos contra la Corona previstos en los artículos 490.3 y 491 del Código Penal, que prevén penas de hasta 2 años de prisión a quien cometiera calumnias o injurias contra el rey o sus descendientes. (Tomado de agencias)

sábado, 14 de julio de 2007

BAKULA Y LA CENSURA


"No hay censura en el INC. Lo que intentamos hacer es que haya un manejo administrativo serio y que el sello del Instituto sea utilizado siguiendo los parámetros de la cordura", ha dicho la aún directora del INC, Cecilia Bákula a su amigo Jaime de Althaus en "La hora N".

Es decir, para la directora de marras, el INC es a partir de su mandato, un ente que velará por la "cordura cultural", todo lo que esté fuera de ese concepto, obviamente será de "locura cultural"; y claro con esa manera de pensar, la muestra de Piero Quijano no pasa.

Habría que recordarle a Bákula que "la censura es el uso del poder, por parte del Estado o de algún grupo influyente, para controlar la libertad de expresión", y eso es exactamente lo que han hecho con el caricaturista; pues las declaraciones del propio presidente Alan García avalan esta definición cuuando dijo que, "no de puede permitir que en un lugar público se insulte a las Fuerzas Armadas y yo, personalmente, tampoco lo permitiría".

Y es que los caricaturistas y las Fuerzas Armadas batallan en trincheras diferentes y la censura ha estado presente en regímenes de facto y hasta en los "democráticos" y allí está la historia para registrarla.

En octubre de 1979, un grupo de caricaturistas arequipeños (entre los que me encontraba yo) hicimos una exposición de caricaturas titulada "A la mala" que abordaba con humor la situación política que vivíamos bajo la dictadura del general EP Francisco Morales Bermúdez. La muestra tuvo un éxito rotundo pero solo duró tres días, pues fue censurada y retirada a la mala por agentes de Seguridad del Estado y nosotros detenidos. La presión social y la protesta de los artistas, intelectuales y periodistas arequipeños, hizo que todo no pasara de un susto; pero igual fuimos censurados. ¿Encuentran similitudes?