Mostrando entradas con la etiqueta Arequipa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arequipa. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2008

AREQUIPA DE FIESTA


Como todos los años, la fiesta jubilar de la Blanca Ciudad fue presentada en la capital, en una conferencia de prensa de la Municipalidad Provincial de Arequipa, que estuvo encabezada por el alcalde Simón Balbuena Marroquín, de discreta gestión.

De los habituales eventos tradicionales como el Encuentro Internacional de Tunas, el festival de danzas "Festidanza" y el colorido Corso de la Amistad, anuncian para este año una singular maratón que unirá el pueblito de Chivay con el centro histórico de Arequipa, en una carrera que pasará por el punto más alto a 5,200 m.s.n.m. Todo un reto.

A esto se suma una serie de actividades culturales, exposiciones de pintura, conciertos de música y homenajes a los arequipeños ilustres, que sin duda congregarán a los visitantes a esa hermosa y cálida tierra del sur.

Un viaje a la bella Arequipa, es una experiencia inolvidable y más aún en tiempos en que sus habitantes se visten de gala para celebrar los 468 años de la Fundación Española, desde que el conquistador Manuel Garcí de Carbajal, decidió quedarse en aquel paradisiaco valle y dejar constancia de su encanto por este pequeño "país". ¡Feliz aniversario Arequipa!!!! (Foto: Camila Zevallos)

miércoles, 17 de octubre de 2007

ARRANCA EL FESTIVAL DEL LIBRO EN AREQUIPA


Por primera vez en muchos años, Arequipa se pone las pilas y viene organizando el Primer Festival del Libro - Arequipa 2006. Este Festival se iniciará del 22 al 31 de octubre en las instalaciones del Complejo Cultural Chávez de la Rosa de la Universidad Nacional de San Agustín, y que ocupará todos su ambientes por más de un centenar de stands, donde las principales editoriales ofrecerán los libros a precios promocionales y también se contará con un stand especialmente acondicionado para los más pequeños.

Asimismo, se realizarán conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros, contando con la presencia de escritores de reconocida calidad y que son activos agentes culturales como, Jaime de Althaus, Antonio Cisneros, Arturo Corchera, Jorge Eslava, Rocío Silva Santisteban, Jorge Eduardo Benavides, Miguel Ángel Huamán, Julio Cotler, Lorenzo Osores, Oswaldo Reynoso entre otros.

Bien por la Ciudad Blanca y por las editoriales que apuestan por la verdadera descentralización cultural; pero también al empuje de un grupo de arequipeños que encabezados por Misael Ramos y Juan Almuelle, que se echaroin al hombro el peso de la organización.

miércoles, 25 de julio de 2007

SE VIENE LA FIESTA DE AREQUIPA


Las viejas casonas de sillar y el eterno cielo azul de la bella ciudad de Arequipa, extienden sus brazos para albergar a los visitantes, arequipeños y de los otros, en el 467 Aniversario de Fundación española de la Blanca ciudad.

Este año, los festejos arrancaron esta semana y se extenderán hasta pasada la fecha central del 15 de agosto, con una serie de eventos y encuentros organizados por la Municipalidad de Arequipa, que bajo la administración de su alcalde Simón Balbuena, busca mantener la tradición y hacer de agosto el mes de la ciudad.

Se anuncia el XVI Encuentro Internacional de Tunas, una Serenata Descentralizada para el 14 de agosto y el habitual Corso de la Amistad para el 15, con un nuevo recorrido que atravesará la ciudad desde el medio día hasta bien entrada la noche. Además, se tiene previsto el Festival Internacional de Danzas Folklóricas FESTIDANZA 2007, con la participación de 11 países, desde la lejana Rusia, hasta la caribeña El Salvador.

Y bueno, aunque todo tiempo pasado fue mejor, esperamos que la creatividad y la buena organización de los encargados, supere las expectativas de los arequipeños y de los visitantes, que esperan de Arequipa mucho más y mejor. Un viaje al sur, con pasaporte arequipeño, no le hará nada mal.